13 de noviembre de 2012

MÁS MOTIVOS QUE NUNCA

Hoy, víspera de la convocatoria de Huelga General del 14 de noviembre, los socialistas de Iznalloz queremos dejar esta reflexión para  los que aún no tengan claro el porqué de ejercer el Derecho legítimo que tenemos de ir a la huelga:

Los recortes en los presupuestos Generales del Estado, afectan una vez más y directamente a las clases medias, trabajadores que ya han visto empeorar su situación en los últimos meses. Se reduce un 14% la partida dedicada a Servicios Sociales, un 25% menos en Igualdad, un 7%menos para programas contra la violencia de género y un 65,4% menos en cooperación al desarrollo. Estos recortes afectan especialmente a las mujeres.

Se han recortado las prestaciones por desempleo, la Renta activa de inserción y el subsidio para mayores de 52 años, un nuevo varapalo a los parados de larga duración que desgraciadamente son cada día más.

Los funcionarios siguen sufriendo las consecuencias de este inútil gobierno, que congela el salario por segundo años consecutivo para 2013, a los que además, darse de baja ahora casi les supondrá una ruina.

Aumento del IVA, impuesto que pagamos todos, tanto los que más tienen como los más desfavorecidos, del 18% al 21%, y el reducido del 8% al 10%, además de gravar productos con el IVA general, a los que antes se les aplicaba el reducido, como por ejemplo, muchos productos de material escolar.

El repago farmacéutico para las personas que superen los 18.000 euros de Renta anual, que tendrán que abonar el 50% del coste de los medicamentos.
Los inmigrantes en situación irregular se quedan sin cobertura sanitaria.

En educación el sistema de becas se ve seriamente dañado.

El fondo de garantía salarial (FOGASA) se reduce, con lo que eso conlleva para los trabajadores cuyas empresas se declaren insolventes.

Estas son algunas de las medidas con las que el Gobierno de Rajoy pretende acabar con la crisis, pero la situación en muy distinta. Las clases medias pierden cada vez más poder adquisitivo, el paro y las situaciones de pobreza siguen aumentando.


                                                              
14 de noviembre, Huelga General. ¡Tarea de todos! Manifestación convocada en Granada a las 18 horas desde los Jardines del Triunfo


24 de octubre de 2012

PETICIÓN DE UN PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO EXTRAORDINARIO PARA ANDALUCÍA

La sequía de los últimos meses ha sido un duro golpe para las campañas agrícolas en la comunidad Andaluza. Los sindicatos han advertido de que la próxima cosecha de aceituna se puede reducir un 70%, con lo que eso implica de disminución de jornales en nuestra comarca.
Frente a esta situación de pérdida de empleo, los sindicatos y la Junta de Andalucía han solicitado al  Gobierno de España la aprobación de un programa de fomento de empleo agrario (antiguo PER) especial o extraordinario, además de rebajar las 35 peonadas necesarias para poder cobrar el subsidio agrario, pues se teme que en muchas localidades los jornaleros y jornaleras no podrán llegar a esa cifra ante la pérdida en la producción, una medida que ya tomó el gobierno socialista en marzo de 2010.
Es por esto por lo que el grupo socialista en Diputación, ha presentado una moción en la que piden la aprobación de un programa de Fomento del Empleo Agrario extraordinario para la comunidad autónoma de Andalucía ante las graves consecuencias que la sequía está teniendo en las campañas agrícolas en cuanto a la reducción de cosechas y, por tanto, de jornales.
El grupo socialista en diputación insta al Gobierno de España a que, como en 2010, rebaje de 35 a 20 las peonadas necesarias para poder acogerse a las prestaciones recogidas en el programa de Fomento del Empleo agrario.
La semana pasada ya se dió a conocer en un acto en Iznalloz, con la presencia de los diputados y diputadas provinciales del PSOE y en la tarde de ayer en la cooperativa de Montejícar, con los alcaldes de la comarca y la diputada de los Montes Orientales, Emilia Mata.
Somos conscientes de que la reducción de jornales afecta directamente a Iznalloz, por lo que también se está llevando a cabo una recogida de firmas que ayude a la aprobación de esta moción que trasladará la preocupación por la situación de reducción de empleo a la que nos enfrentamos en los próximos meses.

22 de octubre de 2012

Mariano Lorente, nuevo secretario general de la comarca de los Montes Orientales

El pasado viernes, en una reunión comarcal celebrada en Guadahortuna, se designó al representante de de los Montes en la ejecutiva provincial, puesto que quedó vacante en el congreso provincial de julio, al igual que en el resto de las comarcas, a la espera de ser elegido por los delegados y delegadas de las mismas.
El encuentro, que contó con la presencia del presidente Antonio Cruz, fue un espacio de debate y reivindicación de las carencias y demandas de nuestra comarca, de las que tomaron buena nota el candidato, Mariano Lorente, y la candidata, Conchi Moreno, para hacerlas llegar a la comisión ejecutiva provincial.
En el resultado de la votación secreta, el candidato con más apoyos fue Mariano Lorente, quien durante su intervención se comprometió a velar por los intereses de la comarca en su totalidad y llevar la voz de todos nuestros municipios a la dirección provincial.

23 de septiembre de 2012

ELEGIDA LA NUEVA EJECUTIVA LOCAL

    El pasado viernes, 21 de septiembre, la asamblea local del PSOE de Iznalloz se reunió para elegir nueva comisión ejecutiva local.
    El secretario general, Mariano Lorente, defendió la gestión de la ejecutiva saliente, un trabajo marcado principalmente por las tres últimas convocatorias electorales celebradas en un corto espacio de tiempo, y el proceso de renovación orgánico del partido. También se hizo balance de la gestión al frente del gobierno municipal, resaltando la falta de apoyo e iniciativa por parte del PP en Iznalloz, negándose a toda iniciativa positiva para el municipio, como la autovía y la Cueva del Agua.
    Tras recibir la gestión el apoyo unánime de la asamblea, el candidato a la reelección propuso a la nueva ejecutiva local, que fue elegida mediante votación secreta, con el apoyo de todos y todas las asistentes.
    Se abre así una nueva etapa que estará más centrada en la política municipal, en conocer más de cerca los problemas de los vecinos y vecinas de Iznalloz y servir de canal de comunicación al grupo municipal en el ayuntamiento.
composición de la nueva Comisión ejecutiva local:

Presidente: Antonio Salvador Mata

Secretario general: Mariano José Lorente García

Secretario de Organización: Jesús Montoro Marín

Vicesecretario general: Manuel Ángel Ramírez Mata

Secretaria de igualdad: Emilia Mata Vílchez

Secretaria de relaciones institucionales: María José Sáez Vílchez

Secretaria de Educación: Susana Abril Cid

Secretaria de relaciones con las AMPAS: María Esther Capilla Rivas

Secretaria de dinamización Social: Ana María Mata Morales

Secretario de Política Municipal: Antonio Fernández Martín

Secretario de Agricultura: Francisco Laguardia Rosales

Secretario de Bienestar social: Jesús Fernández Fernández

Representante de Juventudes socialistas
Portavoz Municipal
Miembros de la CEP

14 de junio de 2012

APOSTANDO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA



Hoy, después del anuncio por parte del gobierno de la Junta de Andalucía de la no subida de las tasas universitarias por encima del IPC, confirmamos la diferencia en la manera de hacer política entre PSOE y PP. Os invito a la difusión, hoy más que nunca de que hay otras formas de gobernar y en Andalucía tenemos el referente.

Os Recomendamos un artículo de la compañera Carmen García Raya sobre Educación pública http://www.ideal.es/granada/v/20120613/opinion/educacion-publica-contribuye-20120613.html




26 de marzo de 2012

ELECCIONES ANDALUZAS 2012
Iznalloz ha manifestado una vez más en las urnas, su apuesta por las políticas de izquierdas y por el progreso, dando una vez más el respaldo al PSOE con los siguientes resultados:

PSOE 1813 51,60%
PP 870 24,76%
IU 732 20,83%
Desde Este blog queremos agradecer a todos los que habeis depositado la confianza en el PSOE para seguir al frente del gobierno de la Junta de Andalucía, Iznalloz sigue siendo una vez más tierra de Izquierdas y progreso. Muchas gracias IZNALLOZ.