24 de octubre de 2012

PETICIÓN DE UN PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO EXTRAORDINARIO PARA ANDALUCÍA

La sequía de los últimos meses ha sido un duro golpe para las campañas agrícolas en la comunidad Andaluza. Los sindicatos han advertido de que la próxima cosecha de aceituna se puede reducir un 70%, con lo que eso implica de disminución de jornales en nuestra comarca.
Frente a esta situación de pérdida de empleo, los sindicatos y la Junta de Andalucía han solicitado al  Gobierno de España la aprobación de un programa de fomento de empleo agrario (antiguo PER) especial o extraordinario, además de rebajar las 35 peonadas necesarias para poder cobrar el subsidio agrario, pues se teme que en muchas localidades los jornaleros y jornaleras no podrán llegar a esa cifra ante la pérdida en la producción, una medida que ya tomó el gobierno socialista en marzo de 2010.
Es por esto por lo que el grupo socialista en Diputación, ha presentado una moción en la que piden la aprobación de un programa de Fomento del Empleo Agrario extraordinario para la comunidad autónoma de Andalucía ante las graves consecuencias que la sequía está teniendo en las campañas agrícolas en cuanto a la reducción de cosechas y, por tanto, de jornales.
El grupo socialista en diputación insta al Gobierno de España a que, como en 2010, rebaje de 35 a 20 las peonadas necesarias para poder acogerse a las prestaciones recogidas en el programa de Fomento del Empleo agrario.
La semana pasada ya se dió a conocer en un acto en Iznalloz, con la presencia de los diputados y diputadas provinciales del PSOE y en la tarde de ayer en la cooperativa de Montejícar, con los alcaldes de la comarca y la diputada de los Montes Orientales, Emilia Mata.
Somos conscientes de que la reducción de jornales afecta directamente a Iznalloz, por lo que también se está llevando a cabo una recogida de firmas que ayude a la aprobación de esta moción que trasladará la preocupación por la situación de reducción de empleo a la que nos enfrentamos en los próximos meses.

22 de octubre de 2012

Mariano Lorente, nuevo secretario general de la comarca de los Montes Orientales

El pasado viernes, en una reunión comarcal celebrada en Guadahortuna, se designó al representante de de los Montes en la ejecutiva provincial, puesto que quedó vacante en el congreso provincial de julio, al igual que en el resto de las comarcas, a la espera de ser elegido por los delegados y delegadas de las mismas.
El encuentro, que contó con la presencia del presidente Antonio Cruz, fue un espacio de debate y reivindicación de las carencias y demandas de nuestra comarca, de las que tomaron buena nota el candidato, Mariano Lorente, y la candidata, Conchi Moreno, para hacerlas llegar a la comisión ejecutiva provincial.
En el resultado de la votación secreta, el candidato con más apoyos fue Mariano Lorente, quien durante su intervención se comprometió a velar por los intereses de la comarca en su totalidad y llevar la voz de todos nuestros municipios a la dirección provincial.